El futuro del reciclado: más allá de 2020
Al entrar en la tercera década del milenio debemos comprender que la generación mundial de residuos es uno de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo, un subproducto inevitable del crecimiento capitalista y consumista. Una crisis que no va a desaparecer y que empeora cada año. Eso no quiere decir que no se estén haciendo cambios, pero...Leer más...
Zonas de residuos comerciales de NYC y lo que significan para su negocio
TLDR Se han dado a conocer los adjudicatarios de la Zona de Residuos Comerciales de Nueva York y ahora es el momento de encontrar el mejor transportista para su negocio. Ayude a Nueva York a ser más limpia y sostenible encontrando hoy mismo el proveedor de gestión de residuos adecuado. Como el mayor mercado de residuos comerciales en los EE.UU., y uno de los primeros...Leer más...
Regalos innovadores hechos con residuos
Merece la pena recordar que nuestro poder adquisitivo colectivo puede influir en nuestra huella ecológica. Tanto si cree firmemente en la economía circular, como si quiere cambiar la cantidad de plástico que hay en nuestros océanos o le escandaliza la magnitud de nuestro despilfarro mundial de alimentos, quizá haya llegado el momento de...Leer más...
Árboles artificiales frente a árboles de verdad. ¿Cuál es mejor para el medio ambiente?
¿Ha debatido este tema entre familiares y amigos? A primera vista, algunos consumidores suelen pensar que un árbol artificial que dura entre 5 y 10 años es mejor opción que talar un árbol y tirarlo año tras año, mientras que otros opinan que el proceso para hacer crecer un árbol de verdad es mucho más sencillo. Considere todo el ciclo de vida...Leer más...
Compostaje de residuos alimentarios: lo que hay que saber
El compostaje es actualmente una de las formas más eficaces de tratar los residuos alimentarios. Aquí veremos cómo funciona y por qué siempre es preferible reducir los residuos. El desperdicio de alimentos en Estados Unidos es un problema cada vez mayor, y se calcula que cada año se envían a los vertederos unos 40 millones de toneladas, lo que...Leer más...
Ayudamos a estas empresas a ser más ecológicas. ¿Quiere ser la próxima?
Para las empresas de todo el mundo, la carrera por "volverse ecológicas" está en marcha. Desde las nuevas empresas ecológicas con un plan a largo plazo para cambiar el mundo hasta las multinacionales que necesitan revisar sus políticas actuales, las empresas están despertando a los beneficios de las prácticas sostenibles. Mucho más que un simple ejercicio de marketing de marca,...Leer más...
10 ciudades con programas de reciclaje innovadores
En los últimos 20 años, los municipios de Estados Unidos han aumentado constantemente sus tasas de recuperación del reciclado, es decir, la cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) que son capaces de desviar de los vertederos. De hecho, desde el cambio de milenio, las cifras nacionales de reciclado han aumentado más de un 25%, con un crecimiento interanual...Leer más...
Lo que quizá no sepa sobre los distintos tipos de residuos
Es la estación de todo lo espeluznante, siniestro y francamente aterrador. Los que hoy piden caramelos se llevarían un buen susto si supieran exactamente el impacto ambiental que tiene el 31 de octubre en nuestro entorno. Parece que el aspecto más impactante de Halloween no tiene nada que ver con fantasmas o duendes, sino...Leer más...
Salvar el planeta: 15 prácticas que su empresa puede aplicar ya para reducir los residuos
Cuando se trata de dirigir un negocio, no hay forma de escapar a las enormes cantidades de residuos que conlleva. Tanto si se dedica a la fabricación de productos físicos como a la prestación de servicios desde una oficina, la basura y el comercio van de la mano. Una gran proporción de los residuos empresariales entran en la categoría de...Leer más...
¿Pueden ser más inteligentes los residuos municipales y el reciclado?
Nosotros creemos que sí.
Mientras ciudades y pueblos de todo el país apuestan por sistemas inteligentes para los servicios públicos, la vivienda y las escuelas, los sistemas de servicios de reciclaje y residuos siguen estancados y se resisten a la innovación. En el ámbito residencial, muchas ciudades utilizan tecnología anticuada -o ninguna tecnología en absoluto- para planificar las rutas de servicio, los puntos de recogida y entrega, y los horarios. En el ámbito comercial...Leer más...