Celebración del Mes B Corp - Marzo 2020
El mes de las corporaciones B reúne a empresas y consumidores para impulsar cambios sostenibles. Es una oportunidad para iniciar una conversación, para comprometerse con los clientes, y para poner de relieve las muchas maneras B Corps están utilizando los negocios como una fuerza para el bien. Como orgullosa B Corp, RTS se complace en celebrar el mes B Corp en...Leer más...
Cómo pueden los hoteles implicar a sus huéspedes en una gestión sostenible de los residuos
En 2017, la Ordenanza de Reciclaje de Chicago entró en vigor, trayendo consigo nuevas regulaciones destinadas a impulsar el reciclaje en edificios de cinco o más unidades y ampliar la lista de materiales que deben ser reciclados. La separación de residuos fue un punto clave dentro de la ordenanza, mientras que educar a los inquilinos o huéspedes sobre las prácticas adecuadas de reciclaje también fue...Leer más...
El hogar está donde está la papelera de reciclaje: casas innovadoras hechas de residuos
Estas son las sorprendentes cifras que representan sólo una parte de la generación de residuos del sector de la construcción en Estados Unidos. Es más, estas cifras sólo suman los escombros producidos por las demoliciones. Aunque la construcción, en general, puede convertirse rápidamente en un despilfarro, y el hormigón, en particular, es conocido por consumir muchos recursos, la concienciación sobre este problema es cada vez mayor. De hecho,...Leer más...
¿Qué hacen las ciudades contra el desperdicio de alimentos?
Los residuos alimentarios son quizá uno de los flujos de residuos más incomprendidos que tratamos hoy en día. Muchos suponen que, al tratarse de un material orgánico, no tiene mayor importancia cuando se envía al vertedero. Sin embargo, la realidad que rodea a los alimentos es muy distinta y, además de los importantes recursos necesarios para producirlos,...Leer más...
Optimice la gestión de residuos comerciales de su empresa
En respuesta a las demandas de accionistas, empleados y clientes, las empresas están convirtiendo la sostenibilidad en una parte esencial de su negocio. Parte de este cambio consiste en optimizar la gestión de los residuos y desviarlos en mayor medida de los vertederos. Así pues, en un entorno a gran escala, ¿cómo puede llevarse a cabo la gestión de residuos comerciales de forma sostenible y responsable? ¿Qué es la gestión...Leer más...
El futuro del reciclado: más allá de 2020
Al entrar en la tercera década del milenio debemos comprender que la generación mundial de residuos es uno de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo, un subproducto inevitable del crecimiento capitalista y consumista. Una crisis que no va a desaparecer y que empeora cada año. Eso no quiere decir que no se estén haciendo cambios, pero...Leer más...
Zonas de residuos comerciales de NYC y lo que significan para su negocio
TLDR Se han dado a conocer los adjudicatarios de la Zona de Residuos Comerciales de Nueva York y ahora es el momento de encontrar el mejor transportista para su negocio. Ayude a Nueva York a ser más limpia y sostenible encontrando hoy mismo el proveedor de gestión de residuos adecuado. Como el mayor mercado de residuos comerciales en los EE.UU., y uno de los primeros...Leer más...
Regalos innovadores hechos con residuos
Merece la pena recordar que nuestro poder adquisitivo colectivo puede influir en nuestra huella ecológica. Tanto si cree firmemente en la economía circular, como si quiere cambiar la cantidad de plástico que hay en nuestros océanos o le escandaliza la magnitud de nuestro despilfarro mundial de alimentos, quizá haya llegado el momento de...Leer más...
Árboles artificiales frente a árboles de verdad. ¿Cuál es mejor para el medio ambiente?
¿Ha debatido este tema entre familiares y amigos? A primera vista, algunos consumidores suelen pensar que un árbol artificial que dura entre 5 y 10 años es mejor opción que talar un árbol y tirarlo año tras año, mientras que otros opinan que el proceso para hacer crecer un árbol de verdad es mucho más sencillo. Considere todo el ciclo de vida...Leer más...
Compostaje de residuos alimentarios: lo que hay que saber
El compostaje es actualmente una de las formas más eficaces de tratar los residuos alimentarios. Aquí veremos cómo funciona y por qué siempre es preferible reducir los residuos. El desperdicio de alimentos en Estados Unidos es un problema cada vez mayor, y se calcula que cada año se envían a los vertederos unos 40 millones de toneladas, lo que...Leer más...