Top

El ritmo del progreso tecnológico no se detiene, y los últimos avances en IA y aprendizaje automático prometen un crecimiento exponencial. los últimos avances en IA y aprendizaje automático prometen un crecimiento exponencialsuperando incluso las plantillas establecidas anteriormente por la Ley de Moore. Sin embargo, aunque las nuevas soluciones digitales y herramientas digitales parecen entrar en el mercado cada día, su aplicación sigue siendo un reto para las empresas que buscan resolver problemas del mundo real. Aquí es donde el concepto de transformación digital proporciona un enfoque estratégico y estructurado para la integración de las nuevas tecnologías en las operaciones diarias.

Hoy en día, la transformación digital ya ha tenido un impacto significativo en la forma en que operan las empresas en todas las industrias y sectores, incluyendo la industria de gestión de residuos donde tecnologías como en tiempo real seguimiento en tiempo real y métricas desvío ofrecen nuevos conocimientos sobre cómo se generan, gestionan y procesan los residuos. Pero mientras que la transformación digital ya está cargada con la introducción de tecnologías inteligentes de gestión de residuosuna nueva ola tecnológica pretende revolucionar el sector de la gestión de residuos y resolver algunos de los retos más acuciantes a los que se enfrenta.

Este artículo analizará esos retos e identificará cómo la innovación y la transformación digital reconfigurarán el sector de los residuos y el reciclaje y el reciclaje en los próximos años. Siga leyendo para obtener más información.

 


Retos actuales en el sector de la gestión de residuos

Aunque la transformación digital ha demostrado hasta ahora ser una herramienta extremadamente útil para las empresas de gestión de residuos, sigue habiendo varios retos que no se resuelven fácilmente con los actuales avances existentes. A grandes rasgos, pueden definirse de las siguientes maneras:

 

Sostenibilidad

Las innovaciones en sostenibilidad han permitido al sector de la gestión de residuos abordar algunos de sus problemas más acuciantes, a saber, la cantidad de residuos que se envían a los vertederos. Sin embargo, se reconoce ampliamente que se puede hacer más para mejorar la sostenibilidad en una amplia gama de áreas diferentes. Desde la mejora de la separación de materiales en origen, pasando por métodos de recogida menos intensivos en carbono, hasta la mejora de los sistemas de reciclaje, entre otros, la sostenibilidad sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de gestión de residuos, y uno que la transformación digital espera mejorar.

 

Eficacia

La eficiencia está estrechamente ligada a la sostenibilidad, y la creación de sistemas de gestión de residuos permitirá una recogida y desvío más sostenibles, así como la mejora de una amplia gama de otras métricas, incluidas las emisiones de carbono. de carbono al tiempo que se contribuye a una circular. Mejorar la eficiencia en la gestión de residuos es un gran reto que abarca todos los aspectos de la cadena, desde la planificación de las rutas de recogida hasta el desvío de materiales a las instalaciones adecuadas y más allá.

 

Conformidad

El sector de la gestión de residuos se enfrenta a una mayor regulación en numerosos ámbitos, como las leyes estatales y nacionales, así como a iniciativas como ESG y B Corp. Tanto si se enfrentan a leyes de rápido desarrollo diseñadas para mejorar la sostenibilidad como si deben decidir si solicitan programas voluntarios como los que ofrece LEED, las empresas de gestión de residuos necesitan una mayor comprensión de las métricas que les permiten cumplir las crecientes normas de conformidad actuales.

 

Seguridad

La seguridad de los empleados, así como la de los clientes y el público en general, debe ser una prioridad para el éxito de una empresa de gestión de residuos. Unos empleados más seguros son más felices y productivosmientras que unas operaciones más seguras pueden reducir los costes de seguros y formación, al tiempo que mejoran la recogida de datos. Sin embargo, en un sector que depende en gran medida de la maquinaria industrial, la seguridad sigue siendo un reto que no se resuelve fácilmente.

 

Atención al cliente

Prestar servicios a clientes que buscan activamente resolver los problemas a los que se enfrentan en relación con la gestión de residuos es un proceso continuo, en el que la comunicación eficaz y, en muchos casos, la colaboración son la clave para desbloquear mejores sistemas y procesos de gestión de residuos.

 

Costes

Los costes inherentes a la prestación de servicios sostenibles, seguros y eficientes a lo largo de toda la cadena pueden parecer a veces prohibitivos. Gestionar estos costes, manteniendo al mismo tiempo unos servicios elevados, requiere una planificación estratégica y soluciones innovadoras de gestión de costes.

 


Cómo las tecnologías digitales pueden afrontar los retos del sector

La transformación digital ofrece a las empresas un método orientado a los procesos para integrar las nuevas tecnologías de forma beneficiosa y viable. Esto garantiza que las operaciones diarias sean más eficientes y, dependiendo del enfoque específico de la empresa, puede mejorar la innovación y la resolución de problemas en una amplia gama de áreas.

Entre ellas figuran:

  • Eficiencia operativa Las nuevas tecnologías pueden agilizar los procesos actuales, mientras que la automatización de los flujos de trabajo puede ayudar a reducir errores y mejorar la eficiencia.
  • Toma de decisiones basada en datos - La transformación digital en toda la organización puede ayudar a tomar decisiones informadas mediante la recopilación y el análisis de datos.
  • Mejora de la experiencia del cliente - Las herramientas digitales como los sistemas CRM y los chatbots pueden ayudar a ofrecer experiencias más personalizadas respondiendo inmediatamente a las preguntas más comunes de los clientes y derivando las consultas más complejas a un operador.
  • Optimización de la cadena de suministro - La supervisión en tiempo real mediante tecnologías digitales puede permitir la optimización de las cadenas de suministro, proporcionando información inmediata sobre las condiciones, las fluctuaciones de la demanda y las posibles interrupciones.
  • Reducción de costes - Automatización de tareas y automatización de tareas y procesosjunto con soluciones escalables de computación en nube, puede ayudar a reducir costes en numerosas áreas de las operaciones de gestión de residuos.
  • Colaboración y comunicación - Las herramientas digitales de comunicación y colaboración pueden ayudar a mejorar el trabajo en equipo y la productividad, además de proporcionarle un vínculo directo con los clientes.
  • Cumplimiento y seguridad - Garantizar el cumplimiento de la normativa del sector y mantener unas medidas de ciberseguridad sólidas es mucho más fácil con mejores datos y herramientas de análisis de datos.
  • Iniciativas de sostenibilidad - Apoyar los esfuerzos de sostenibilidad optimizando el uso de los recursos puede lograrse mediante un mejor seguimiento y análisis digital. Además, a medida que se sigan recopilando datos, las empresas de gestión de residuos podrán diseñar sistemas más sostenibles de acuerdo con la evaluación comparativa que se adapten a la evolución generación de residuos de residuos.

 


Principales innovaciones digitales que transforman el sector de la gestión de residuos

Aunque tecnologías como la computación en nube, la recopilación y el análisis de datos y las herramientas integrales de comunicación y colaboración ya se utilizan ampliamente, hay una serie de tecnologías emergentes que tienen el potencial de transformar el sector de la gestión de residuos.

Entre ellas figuran:

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La IA y el ML son dos de los principales impulsores de la transformación digital actual en todos los sectores. No solo son capaces de proporcionar un análisis de datos a una escala sin precedentes, sino que también pueden "aprender" y predecir tendencias, problemas o necesidades futuras, con la IA en la gestión de residuos en la gestión de residuos ya proporciona información que antes podía pasar desapercibida.

 

Internet de los objetos

Mediante la introducción de dispositivos IoT en los sistemas de gestión de residuos, las empresas de gestión de residuos pueden empezar a abordar una serie de problemas diferentes. Por ejemplo contenedores inteligentes ya están empezando a proporcionar un seguimiento en tiempo real de elementos como la capacidad de los contenedores, lo que permite una recogida y un desvío más eficientes de los materiales. Se trata de otra tecnología que se prevé que crezca significativamente en los próximos años, con una gama cada vez mayor de sensores y dispositivos interconectados que pretenden proporcionar ese vínculo tan necesario entre los datos y el mundo real.

 

Blockchain

Aunque blockchain se asocia a menudo con las criptomonedas, la tecnología subyacente tiene numerosas ventajas para el sector de la gestión de residuos. Entre ellas, la mejora de la trazabilidad y la transparencia, con un libro de contabilidad descentralizado y a prueba de manipulaciones que garantiza la seguridad y el registro de cada transacción o movimiento dentro de la cadena de gestión de residuos. Esto ayuda a verificar la autenticidad de la eliminación de residuosel seguimiento del recorrido de los materiales reciclados y el cumplimiento de la normativa medioambiental.

 

RA y RV

La formación en el puesto de trabajo es un pilar del sector de la gestión de residuos; sin embargo, mediante el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual, las empresas de gestión de residuos pueden ofrecer nuevos sistemas de formación que pueden ayudar a aumentar la seguridad y la eficiencia. Tanto la RA como la RV tienen la capacidad de colocar a los empleados, y en algunos casos incluso a los clientes, en situaciones del mundo real que proporcionan beneficios educativos tangibles.

 


Retos de la implantación de la transformación digital en la gestión de residuos

Aunque muchas tecnologías incipientes buscan resolver algunos de los retos más duraderos del sector de la gestión de residuos, el propio proceso de transformación digital puede plantear los suyos propios. 

Entre ellas figuran:

  • Costes - A veces, las nuevas tecnologías pueden tener un coste prohibitivo, sobre todo para las empresas más pequeñas. Esto significa que cualquier solución integrada debe poder adaptarse a las necesidades de su empresa.
  • Formación Garantizar que tanto el personal como los clientes sean capaces de utilizar cualquier hardware o software introducido puede requerir la incorporación y la formación periódica. A medida que aumenta el número de soluciones, también lo hace la necesidad de un programa educativo completo que permita un uso eficaz y eficiente de las nuevas tecnologías.
  • Seguridad de los datos - La seguridad de los datos es un problema persistente en cualquier industria, y asegurarse de que sus sistemas son capaces de evitar el robo de datos y otros tipos de infracciones es clave para generar confianza y mejorar el cumplimiento.
  • Integración. Las distintas tecnologías y plataformas deben ser interoperables o, en otras palabras, deben poder comunicarse y compartir datos entre sí. Dado que el mercado de este tipo de soluciones sigue creciendo, es muy importante no pasar por alto este reto.

 


Tendencias futuras en transformación digital y gestión de residuos

Con las bases de la transformación digital ya asentadas y una serie de nuevas tecnologías apasionantes que empiezan a hacer furor en el sector, es probable que el futuro de la gestión de residuos supere muchos de los retos a los que se enfrenta en la actualidad. Sin embargo, de cara al futuro, la progresión de la robótica y la automatización de máquinas impulsada por sistemas de IA, así como el análisis predictivo basado en datos y los nuevos productos y materiales circulares, tienen el potencial de ofrecer eficiencias aún mayores y mejorar la sostenibilidad en los sectores de la gestión de residuos y el de residuos y el reciclaje.

 


Para obtener más información sobre cómo RTS ha adoptado la transformación digital utilizando la IA y el IoT, explore nuestra sección de recursos y casos prácticos, o póngase en contacto con un miembro de nuestro personal acreditado LEED hoy mismo.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

 


Reciba las últimas noticias del sector